WEBQUEST
Realice una investigación y responda a las siguientes preguntas:
1. Que es el WEBQUEST.
2. Cual es la estructura de un WEBQUEST:
Provee al estudiante la información básica, lo
orienta sobre lo que le espera y suscita su interés a través de una variedad de
recursos. La meta de la introducción es hacer la actividad atractiva y
divertida para los estudiantes de tal manera que los interese y mantenga este
interés a lo largo de la actividad.
En éste apartado
se proporciona al alumno una descripción formal de algo realizable e
interesante que los estudiantes deberán haber llevado a cabo al final de la
WebQuest. Esto podría ser un producto tal como, una exposición verbal, una
cinta de video, construir una pagina Web, una presentación con PowerPoint, o
tal vez una presentación verbal en la que pueda ser capaz de explicar un tema
específico, un trabajo de creación, o cualquier otra actividad que
requiera que el alumno procese y transforme información que ha recogido.
En éste apartado
se sugieren los pasos que los alumnos deben seguir para completar la tarea, y
que pueden incluir estrategias para dividir la tareas en subtareas, descripción
de los papeles o perspectivas que los estudiantes deben adoptar,...el profesor
puede también añadir orientaciones sobre el aprendizaje, o sobre procesos de
dinámica de grupos tales como la forma de llevar una sesión de tormenta de
ideas ("brainstorming"). La descripción del proceso debería ser breve
y clara.
Consisten en una
lista de sitios Web que el profesor ha localizado para ayudar al estudiante a
completar la tarea. Estos son seleccionados previamente para que el estudiante
pueda enfocar su atención en el tema en lugar de navegar a la deriva. No
necesariamente todos los recursos deben estar en Internet y la mayoría de las
WebQuest más recientes incluyen los recursos en la sección correspondiente al
proceso.
La evaluación es
una adición nueva en el modelo de las WebQuests. Los estándares deben ser
justos, claros, consistentes y específicos para el conjunto de Tareas. Una
forma de evaluar el trabajo de los estudiantes es mediante una plantilla de
evaluación (Rubric en inglés).
En Eduteka podrás
encontrar un estupendo artículo acerca del empleo de las "plantillas de
evaluación" también llamadas "Matrices de Valoración" para
averiguar cómo está aprendiendo el alumno, como construirlas y ejemplos ya
creados
Por último esta
sección proporciona la oportunidad de resumir la experiencia y estimula la
reflexión acerca del proceso de tal manera que extienda y generalice lo
aprendido. Tal como se menciona en un articulo de la sección 'Ed Online' del
sitio Web 'Thirteen' "Se aprende haciendo, pero se aprende mejor hablando
acerca de lo que se ha hecho".
3 Herramientas de publicación de un WEBQUEST
No hay comentarios:
Publicar un comentario