Redes Semánticas
Definición:
Una red semántica o esquema de representación en Red es una forma de representación de conocimiento lingüístico en la que los conceptos y sus interrelaciones se representan mediante un grafo. En caso de que no existan ciclos, estas redes pueden ser visualizadas como árboles. Las redes semánticas son usadas, entre otras cosas, para representar mapas conceptuales y mentales.
Objetivo:
El objetivo de las redes semánticas es desarrollar una infraestructura para generar datos que las computadoras puedan entender, de tal forma que puedan ser compartidos y procesados no sólo por personas sino también por herramientas automatizadas.Elementos:
Marcos conceptuales: Técnica usada para la representación gráfica del conocimiento a través de una red de conceptos. En la red, los nodos representan los conceptos y los enlaces las relaciones entre los conceptos.
Marcos de ideas: Ayudan a los estudiantes a generar ideas y a desarrollar pensamientos en forma visual. Utilizan palabras claves, símbolos, colores y gráficos para formar redes no lineales de posibles ideas observaciones.
Telarañas:Mapas visuales que muestran como ciertas categorías se relacionan con otras.
Diagrama causa efecto: También es llamado diagrama de espina de pescado porque su forma es similar al esqueleto de un pez. Pasos para construir un diagrama causa-efecto son:
a) Identificación del problemas
b) Principales categorías
c) Identificar las causas
d) Analizar y discutir el diagrama.
a) Identificación del problemas
b) Principales categorías
c) Identificar las causas
d) Analizar y discutir el diagrama.
No hay comentarios:
Publicar un comentario